FSA
Profundiza en la transformación de tu sexualidad y especialízate en el acompañamiento somático
Inicio
OTOÑO
2024
Formación Segundo Año
SOMA Intimacy
Sexualidad Somática
SOMA Intimacy
Sexualidad Somática
El segundo año de la formación es, por una parte, una invitación a profundizar en la transformación somática de tu propia intimidad, y a seguir con el proceso y entrenamiento de embodiment que experimentaste en el primer año. Te permitirá profundizar en los métodos ya aprendidos y explorar un abanico de nuevas prácticas somáticas.
Por otra parte, te prepara para especializarte en el acompañamiento somático a otras personas en el ámbito de la sexualidad. Parte de las prácticas consiste en acompañar a varias personas en su sexualidad durante varias sesiones. Dispondrás de apoyo y supervisión por parte del equipo formativo.
Después de cumplir con todos los requisitos formativo se te otorgará el título de Certified SOMA Intimacy Practitioner.
¿EN QUÉ CONSISTE ÉSTE SEGUNDO AÑO?
Entendemos que la mejor herramienta para el acompañamiento somático es el entrenamiento de la actitud de presencia y el propio proceso vivido. Por eso, en el segundo año seguimos con prácticas para el propio embodiment y la propia exploración somática.
Una parte importante de las prácticas consisten en entrenarte en el acompañamiento de otras personas en su desarrollo en la sexualidad.
La formación se plantea como un proceso de aprendizaje y transformación colaborativo, compartido con y acompañado por un círculo de personas con inquietudes similares. Este segundo año de la formación tiene una duración de aproximadamente 9 meses. Combina el aprendizaje presencial en 3 retiros residenciales con prácticas somáticas regulares.
2024/25
El fundamento de la formación son los tres talleres residenciales (de 5 días cada uno), que se realizarán en la naturaleza. Te permitirán (re)conectar con las personas integrantes del grupo y te facilitará comprometerte con tu proceso de aprendizaje y transformación.
El primer retiro profundizará en la metodología y el acompañamiento somático. En el segundo retiro profundizaremos en la exploración de sombras y energías expansivas, y el tercero será de integración y profesionalización.
Otro elemento central de nuestra formación son los ejercicios prácticos a realizar entre los talleres residenciales. En el el segundo año de la formación tendrás 3 tipos de prácticas:
- Nuevas prácticas somáticas personales (de forma similar que en el primer año de la formación)
- Prácticas de reflexión
- Prácticas de acompañamiento (en las que tú acompañas a otras personas en su proceso y otras sesiones donde recibes acompañamiento).
Para obtener el certificado de la formación, hace falta realizar 60 h de prácticas de acompañamiento, de las cuales 30 h son incluidas dentro de las prácticas de acompañamiento en los 5 módulos, que se hacen durante la formación. Las restantes 30 h se pueden realizar también durante la formación o en los 3 meses después del último encuentro vivencial.
Formarás parte de un grupo pequeño de aproximadamente 4 participantes, que se reunirá de forma regular y que será moderado por un miembro del equipo formativo. Este grupo tiene la intención de apoyarte en tu proceso personal con la formación y con las prácticas de acompañamiento así como profundizar en el aprendizaje colaborativo entre les participantes.
Te permitirán sentir la conexión y el apoyo del grupo, te ayudarán a profundizar en tu proceso personal y profesional, enriquecerte por diferentes miradas hacia la sexualidad y ampliar tus conocimientos para el acompañamiento.
Cada participante tiene a una persona del equipo formativo asignada como persona de referencia. Esta persona le acompaña durante todo el transcurso de la formación. Entendemos que nuestra formación puede ser movilizadora, por eso queremos estar cerca para apoyarte en tus prácticas y acompañarte durante tu proceso personal y profesional.
Tras superar con éxito los requisitos formativos del segundo año de la formación obtendrás el título de Certified SOMA Intimacy Practitioner.
Con la certificación puedes solicitar ser miembro profesional en la asociación internacional ASIS (Association of Somatic and Integrative Sexologists).
METODOLOGÍA
- Apuesta por la experiencia vivida como camino de aprendizaje
- Confía en el poder transformador del placer
- Entrena la actitud de presencia en la intimidad (más que centrarse en las técnicas)
- Tiene una comprensión somática del aprendizaje y de la transformación
- Cuida la transparencia en la comunicación y el compromiso con la relación
Está orientada hacia la búsqueda e integración de los recursos - Es sensible al trauma
- Se basa en la creación de un espacio más seguro e inclusivo
- Da permiso al placer, lo sensual y erótico y lo integra en la totalidad de la experiencia humana
OBJETIVOS
- Profundizar en tu proceso de embodiment, en tu consciencia, apertura y práctica somáticas en la sexualidad y en la vida.
- Experimentar nuevos caminos para sentir placer y conectar con otras personas en la intimidad
ganar más seguridad y aumentar tu capacidad para regular tus impulsos, tus emociones y tu energía sexual. - Conocer mejor partes poco exploradas de tu sexualidad y tus sombras.
- Explorar juegos de poder y diferentes dinámicas del BDSM transformador.
- Integrar más tus aprendizajes y descubrimientos en tu vida diaria y en tus relaciones con tu entorno
dejarte acompañar e inspirar por un grupo de personas comprometidas con su crecimiento sexual y personal.
A nivel profesional
- Ampliar tu capacidad de presencia amorosa, respeto y escucha para acompañar a tus clientes y a grupos en la sexualidad desde el enfoque somático.
- Integrar nuevas modalidades somáticas para el acompañamiento a personas (técnicas somáticas de regulación y trabajo con el trauma, exploración con cicatrices, masturbación lúcida, trance y energías expansivas, juegos con límites / dinámicas de dominación/sumisión, meditaciones corporales etc.).
- Ganar más seguridad en el acompañamiento a otras personas con una gran variedad de temas relacionados con la intimidad y sexualidad.
- Disponer de recursos prácticos y de un acompañamiento cercano para profesionalizarte más en el trabajo con otras personas en la sexualidad.
CONTENIDOS
Los contenidos de la formación del primer año se desarrollan entorno a 3 pilares fundamentales*
- Prácticas somáticas de sanación y exploración (ampliación)
- Profesionalidad en el acompañamiento
- Acompañamiento de proceso
EQUIPO DOCENTE Barcelona 2024

Peter Kogelbauer
Coordinar y formador de la formación. Fundador del SOMA Intimacy Institute. Terapeuta somático y humanista, formado en terapia Gestalt y Sexological Bodywork / Somatic Sex Education. Esalen Massage Practitioner. Certificado en Terapia de trauma somática integrativa.
& Colaboradores
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDA?
El segundo año de la formación en SOMA Intimacy se dirige exclusivamente a las personas que han acabado el primer año, y que estén interesadas en:
- Profundizar en su propia exploración, sanación y crecimiento en la sexualidad e intimidad
- Profesionalizarse en el acompañamiento a otras personas en el ámbito de la sexualidad.
COMO ACCEDER AL SEGUNDO AÑO
Para acceder al segundo año de la formación es necesaria haber acabado el primer año, cumpliendo con todos los requisitos formativos. Y para acceder al primer año se debe realizar el Intensivo en Sexualidad Somática ISS / Conecta y Explora.
Para participar en la formación hace falta una breve entrevista personal con un miembro del equipo formativo. En esta entrevista podemos comentar más detalles sobre la formación y aclarar las dudas que puedas tener.
Las inscripciones se abrirán en otoño 2023.